Wheelz es una API de OCR especializada en DNI, Ficha Técnica, Permiso de Circulación y otros documentos. Más información aquí

Campos de Ficha Técnica: Todos los detalles

Guía completa sobre todos los campos de la Ficha Técnica española. Comprende cada código, su significado técnico y cómo la tecnología OCR está revolucionando su gestión.

Ficha Técnica
15 min read

La Ficha Técnica, conocida oficialmente como la Tarjeta de Inspección Técnica de Vehículos (ITV), es un documento insustituible para cualquier automóvil en España. Actúa como el “DNI técnico” del vehículo, detallando sus características y especificando las homologaciones que le permiten circular legalmente por las carreteras. Emitida tras la primera inspección técnica o matriculación del vehículo, y validada en cada ITV periódica, su comprensión es vital para propietarios, profesionales del sector y entidades gestoras. Este artículo desglosa su contenido y subraya cómo la tecnología, especialmente el OCR, está optimizando su gestión.

1. ¿Qué es la Ficha Técnica y por qué es un Documento Fundamental?

La Ficha Técnica es un documento oficial, esencial en España, que certifica las características técnicas y homologaciones de un vehículo, garantizando que cumple con la normativa europea y española para su circulación. Es el testimonio de que el vehículo ha superado las inspecciones necesarias y es apto para su uso en carretera.

Características Físicas del Documento

  • Evolución: Tradicionalmente tarjeta de papel verde o blanca, actualmente migrada a formato electrónico (eITV)
  • Formato: Estructura estandarizada europea con códigos alfanuméricos
  • Identificación: “REINO DE ESPAÑA” y signo identificativo “E”
  • Institución: Emitida por estaciones de ITV autorizadas
  • Número único: Cada ficha tiene un número de serie único

La importancia de la Ficha Técnica radica en su carácter obligatorio y dinámico. Debe estar siempre disponible (ya sea en formato físico o digital a través de la aplicación miDGT) y en vigor, pues su presentación es requerida en cualquier control de tráfico y, fundamentalmente, para pasar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV). Mantenerla actualizada y con las inspecciones al día no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también ofrece seguridad jurídica al propietario y a terceros.

Usos Fundamentales del Documento

  • Inspección Técnica de Vehículos (ITV): Es el documento central para la ITV. Los operarios comparan las características físicas del vehículo con las especificaciones que figuran en la Ficha Técnica.
  • Seguros de Vehículo: Las aseguradoras utilizan los datos de la Ficha Técnica para identificar las características exactas del vehículo y calcular el riesgo.
  • Compraventa de Vehículos: Fundamental para verificar que los datos coinciden con el vehículo real y que no hay reformas no declaradas.

Sanciones por Incumplimiento

  • 200€ - Circular sin Ficha Técnica o ITV en vigor
  • Multa grave - Ficha Técnica con datos no actualizados (modificaciones no reflejadas)
  • ITV desfavorable - Reformas no homologadas pueden resultar en inspección desfavorable

2. Desglosando la Ficha Técnica: Claves y Descripciones Detalladas

La Ficha Técnica, especialmente en su formato electrónico (eITV) o en los modelos más recientes, sigue una estructura armonizada a nivel europeo, con campos precedidos por códigos alfanuméricos. Entender el significado de cada uno es esencial para interpretar correctamente las especificaciones de cualquier vehículo y para gestionar trámites con precisión.

ClaveCampo / DenominaciónDescripción Detallada
A1FabricanteNombre del fabricante del vehículo (ej: SKODA AUTO a.s.).
A2Dirección del fabricanteDirección completa del fabricante del vehículo.
B1Nombre del importadorNombre del importador del vehículo, si aplica.
B2Dirección del importadorDirección del importador del vehículo, si aplica.
CICódigo de identificaciónCódigo único de identificación del fabricante.
CLCódigo de homologaciónCódigo específico de homologación del vehículo.
CVVersión del certificadoVersión del certificado de homologación.
D1Marca del vehículoMarca comercial del fabricante del vehículo (ej: SKODA).
D2Versión del vehículoInformación detallada sobre la versión específica del modelo.
D3Modelo del vehículoNombre comercial o modelo específico del vehículo (ej: KODIAQ).
D6Código de varianteCódigo que identifica la variante específica del modelo.
ENúmero de identificación del vehículo (VIN)Número de bastidor (VIN), código alfanumérico único que identifica al vehículo mundialmente.
EPNúmero de motorNúmero de serie del motor del vehículo.
F1Masa en orden de marcha (kg)Peso del vehículo con su equipo estándar, combustible, lubricantes y conductor (75 kg).
F2Masa máxima admisible (kg)Peso máximo que el vehículo puede soportar, incluyendo su propia masa y la carga.
F3Masa máxima admisible del conjunto (kg)Masa máxima del conjunto vehículo-remolque.
GMasa del vehículo con carrocería (kg)Masa del vehículo incluyendo carrocería y dispositivo de acoplamiento.
JCategoría del vehículoClasificación del vehículo según su diseño y uso (M1: turismos, N1: furgonetas, L3e: motocicleta, etc.).
J1CarroceríaTipo de carrocería del vehículo (ej: AC Familiar).
KNúmero de homologaciónCódigo que certifica que el vehículo cumple con las normativas técnicas europeas.
LNúmero de ejesNúmero total de ejes del vehículo.
L1Distribución de ejesInformación sobre la distribución y configuración de los ejes.
L2Dimensiones de neumáticosEspecificaciones de los neumáticos homologados para el vehículo (medidas, códigos de velocidad e índice de carga).
M1Distancia entre ejes (mm)Distancia entre los ejes delantero y trasero del vehículo.
P1Cilindrada (cm³)Volumen total de los cilindros del motor, en centímetros cúbicos.
P11Número de cilindros y disposiciónNúmero de cilindros del motor y su disposición (ej: 4 / En linea).
P2Potencia neta máxima (kW)Potencia máxima del motor, expresada en kilovatios (kW). Se puede convertir a CV multiplicando por 1.36.
P21Régimen de giro (rpm)Régimen del motor al que se obtiene la potencia neta máxima.
P3Tipo de combustibleCombustible principal que utiliza el vehículo (gasolina, diésel, eléctrico, híbrido, etc.).
P5Tipo de motorTipo específico de motor del vehículo.
P51Fabricante del motorNombre del fabricante del motor (ej: Volkswagen).
S1Número de plazasNúmero total de plazas de asiento, incluida la del conductor.
U1Nivel sonoro en marcha (dB)Nivel de ruido en decibelios (dB) emitido por el vehículo en marcha.
V7Velocidad máxima (km/h)Velocidad máxima que puede alcanzar el vehículo.
V9Clase medioambientalClasificación ambiental del vehículo (Euro 1, Euro 2, etc.), que determina la etiqueta DGT.

Información Adicional Importante

Observaciones: - Campo para anotaciones adicionales como reformas autorizadas, limitaciones, o adaptaciones específicas del vehículo.

  • • Fechas de inspecciones ITV anteriores y próximo vencimiento
  • • Kilometraje del vehículo en la última inspección o transferencia
  • • Historial claro de la conformidad técnica del vehículo
  • • Opciones incluidas en la homologación

3. Más Allá de los Campos: Aspectos Clave para la Gestión Vehicular

La Ficha Técnica no es solo un listado de especificaciones; es un documento con profundas implicaciones legales y administrativas, intrínsecamente ligado a la seguridad vial y al mantenimiento del vehículo.

Importancia Legal y Administrativa

Complemento del Permiso de Circulación:

  • Permiso de Circulación: Autoriza la circulación y el titular
  • Ficha Técnica: Valida la aptitud técnica del vehículo

Inspección Técnica de Vehículos (ITV): La Ficha Técnica es el documento central para la ITV. Los operarios de la estación de inspección comparan las características físicas del vehículo (dimensiones, neumáticos, luces, frenos, emisiones) con las especificaciones que figuran en la Ficha Técnica.

Trámites Administrativos Clave

  • 🔧 Reformas y Modificaciones: Cualquier modificación significativa en el vehículo debe ser homologada y registrada en la sección de Observaciones de la Ficha Técnica.
  • 🛞 Cambio de Neumáticos: La Ficha Técnica especifica las medidas de neumáticos homologadas. Si se instalan neumáticos de una medida distinta, deben cumplir con ciertos criterios.
  • 📋 Seguro del Vehículo: Las aseguradoras utilizan los datos de la Ficha Técnica para identificar las características exactas del vehículo y calcular el riesgo.
  • 💰 Compraventa de Vehículos: Al adquirir o vender un vehículo de segunda mano, es fundamental verificar la Ficha Técnica para asegurarse de que los datos coinciden con el vehículo real.

Formatos Digitales y Accesibilidad

  • 📱 eITV: El formato electrónico de la Ficha Técnica (eITV) ha simplificado su gestión y consulta. Este formato es un archivo digital con un código seguro de verificación (CSV) que garantiza su autenticidad.
  • 📱 Aplicación miDGT: La aplicación oficial miDGT permite llevar una versión digital de la Ficha Técnica que posee la misma validez legal que el documento físico dentro del territorio español.
  • 🌐 Sede electrónica DGT: Permite consultar ciertos datos asociados al vehículo, y en algunos casos, obtener informes que incluyen detalles técnicos.

4. Automatización con Tecnología OCR

La tecnología OCR ha transformado la manera en que se gestionan los documentos, permitiendo la conversión de imágenes o PDFs (como las Fichas Técnicas escaneadas) en datos estructurados, editables y con capacidad de búsqueda. Dada la naturaleza de la Ficha Técnica, con sus campos bien definidos y codificados, el OCR es una herramienta excepcionalmente eficaz para la extracción precisa de datos.

Ejemplo de Respuesta API

A continuación se muestra un ejemplo real de la respuesta JSON que devuelve una API de OCR especializada en Fichas Técnicas:

{
  "fields": {
    "A1": "SKODA AUTO a.s.",
    "A2": "tr. Vaclava Klementa 869 Mlada Boleslav II 293 01 Mlada Boleslav",
    "B1": "null",
    "B2": "null",
    "CI": "SKO00ED88",
    "CL": "1033",
    "CV": "16",
    "D1": "SKODA",
    "D2": "NS/ACDFHAX1/NAD7AD7DL0035NS7N617",
    "D3": "KODIAQ",
    "D6": "EEE",
    "E": "TMBLK7NS5J8042922",
    "EP": "null",
    "EP1": "null",
    "EP2": "null",
    "EP3": "null",
    "EP4": "null",
    "F1": "2510",
    "F11": "1180 / 1390 / ----- / -----",
    "F15": "null",
    "F2": "2510",
    "F21": "1180 / 1390 / ----- / -----",
    "F3": "4510",
    "F31": "4510",
    "F4": "1655",
    "F5": "1882",
    "F51": "null",
    "F6": "4697",
    "F61": "null",
    "F7": "1586",
    "F71": "1576",
    "F8": "null",
    "F81": "null",
    "G": "1795",
    "G1": "null",
    "G2": "null",
    "J": "M1",
    "J1": "AC Familiar",
    "J2": "null",
    "J3": "null",
    "K": "e8*2007/46*0249*04",
    "K1": "null",
    "K2": "null",
    "L": "2/4",
    "L0": "null",
    "L1": "2 / Ant. + Post. / Conectable",
    "L2": "215/65 R17 99V",
    "M1": "2788 / ----- / -----",
    "M4": "null",
    "O1": "null",
    "O11": "null",
    "O12": "null",
    "O13": "2000",
    "O14": "750",
    "O21": "null",
    "O22": "null",
    "O23": "null",
    "O3": "null",
    "P1": "1968",
    "P11": "4 / En linea",
    "P2": "140",
    "P21": "13.19",
    "P3": "M/D",
    "P5": "DFH",
    "P51": "Volkswagen",
    "Q": "null",
    "R": "AZ",
    "S1": "7",
    "S11": "null",
    "S2": "null",
    "T": "null",
    "U1": "70",
    "U2": "2375",
    "V7": "151",
    "V8": "null",
    "V9": "EURO 6W",
    "Z": "null",
    "fecha_emision": "18/12/2017",
    "matricula": "4175KHJ",
    "num_certificado": "17V165878",
    "num_serie": "e002757100",
    "observaciones": "(L.2) 235/50 R19 99V; 235/55 R18 100V; 235/55 R18 100V M+S. -----",
    "opciones_incluidas_homologacion": "BARRAS LONGITUDINALES EN ORIGEN. TECHO ABRIBLE EN ORIGEN. (F.7) 1576. (F.7.1) 1566."
  }
}

Beneficios de la Automatización

  • Aumento de la Productividad y Eficiencia: La automatización de la extracción de datos elimina la necesidad de la entrada manual, un proceso lento y propenso a errores. Esto acelera significativamente flujos de trabajo en gestorías, concesionarios, talleres y aseguradoras.
  • Mejora de la Precisión y Reducción de Errores: El OCR especializado utiliza algoritmos avanzados para lograr una precisión superior a la humana. En la gestión vehicular, un error en la transcripción de datos como el VIN, las dimensiones o la contraseña de homologación puede generar problemas graves.
  • Mayor Seguridad y Cumplimiento Normativo: La digitalización mediante OCR permite un almacenamiento más seguro y accesible de la Ficha Técnica. Facilita el cumplimiento de normativas de protección de datos.
  • Ahorro de Costes Operativos: La eficiencia y la reducción de errores humanos se traducen en ahorros sustanciales. Esto incluye menos gastos de personal, reducción de almacenamiento físico de documentos y la evitación de multas o recargos por datos incorrectos.
  • Facilitación de la Colaboración y el Intercambio de Datos: Al digitalizar la Ficha Técnica, la información se convierte en un activo fácilmente compartible entre equipos, departamentos y socios externos.

Conclusión

La Ficha Técnica es mucho más que un simple papel; es la identidad técnica indiscutible de un vehículo en España. Una comprensión profunda de sus campos y sus implicaciones legales es fundamental para cualquier conductor y para todos los profesionales involucrados en el sector automotriz, asegurador y legal.

En la era digital actual, aprovechar tecnologías avanzadas como el OCR para la gestión documental no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad estratégica. Soluciones que automatizan la lectura de la Ficha Técnica permiten a las empresas y usuarios navegar por las complejidades de la documentación vehicular con una eficiencia, precisión y seguridad sin precedentes. Adoptar la automatización en el procesamiento de documentos técnicos es clave para asegurar el cumplimiento normativo, reducir drásticamente los costes operativos y liberar todo el potencial de los datos de un vehículo. Es el momento de avanzar hacia el futuro de la gestión documental con soluciones OCR inteligentes.

¿Necesitas automatizar la lectura de Fichas Técnicas?

Descubre cómo nuestra API de OCR especializada puede ayudarte a extraer automáticamente todos los campos de la Ficha Técnica con alta precisión.

Probar API de Ficha Técnica